Qué categoría de productos te gusta más

Presentación Vuelta Ciclista a España

El próximo sábado 1 de septiembre se inicia en Vigo la 62ª edición de la Vuelta Ciclista a España, la última carrera de 3 semanas de la temporada ciclista que tendrá una participación atractiva y un recorrido que los aficionados califican de mejorable.

Recorrido

La carrera cuenta con 21 etapas y un total de 3240 km de recorrido que se distribuyen de la siguiente forma :2 CRI (74 km en total), 11 etapas llanas, 8 etapas con dificultades montañosas., 4 finales en alto (Lagos, Cerler, Arcalis, Abantos). El siguiente cuadro resume las etapas de esta Vuelta a España.

Etapa Salida Llegada Km Comentario
Etapa 1 Vigo Vigo 145 La Vuelta no salía de Vigo desde 1965 Perfil sinuoso. Dos puertos de 3ª categoría otorgarán el primer maillot de la montaña. Final presumible al sprint.
Etapa 2 Allariz Compostela 150 Un alto de tercera a mitad de recorrido y dos pasos por la línea de meta de Santiago de Compostela. Presumible sprint.
Etapa 3 Viveiro Luarca 155 Primera parte de la etapa dura con 2 terceras y segunda parte llana. Intentos de fuga al principio y probable llegada al sprint.
Etapa 4 Langreo Lagos Covadonga 182 Primer final en alto. Jornada "unipuerto". Los Lagos (14km, 6,87%) pueden marcar diferencias.
Etapa 5 Cangas de Onís Reinosa 155 Una de las etapas más "completas" de la Vuelta. Tres puertos de segunda categoría (Collado de Hoz, Collada de Ozalba y Collada de Carmona) y uno de primera, el puerto de Palombera, a falta de 18 kilómetros para meta. Puede ser espectacular.
Etapa 6 Reinosa Logroño 195 Etapa propicia para llegar al sprint ya que sólo hay un alto de tercera categoría y muy lejos de meta.
Etapa 7 Calahorra Zaragoza 140 Etapa completamente llana
Etapa 8 D.O.Cariñena Zaragoza 49 CRI llana
Etapa 9 Huesca Cerler 174 Segundo final en alto. 3 segundas (Monrepos, Serrablo, Foradada) y final en la Estación de Esquí de Cerler.
Etapa 10 Benasque Arcalís 220 Dos segundas (Fayas, Perves), un primera (Cantó) y final en Arcalís.
Etapa 11 Oropesa Algemesí 190 Un primera y un segunda en la primera mitad del recorrida y segunda mitad llana. Puede llegar alguna fuga numerosa.
Etapa 12 Algemesí Hellín 167 Etapa llana, puede soplar el viento por las tierras manchegas.
Etapa 13 Hellín Torre-Pacheco 150 Etapa de transición
Etapa 14 Puerto Lumbreras Villacarrillo 200 Trazado sinuoso con dos segundas y un tercera. Fuga.
Etapa 15 Villacarrillo Granada 205 El alto de Monachil puede deparar un final espectacular tanto en su ascensión como en su bajada.
Etapa 16 Jaén Puertollano 165 Media montaña: dos segundas y un tercero. Fugas.
Etapa 17 Ciudad Real Talavera 180 Llana
Etapa 18 Talavera Ávila 154km Tradicional etapa de serranía. Mijares y Navalmoral preceden al tradicional final por el empedrado junto a la muralla avulense.
Etapa 19 Ávila Abantos 135 Última oportunidad para los escaladores. Abantos se sube en 2 ocasiones, la segunda siendo meta.
Etapa 20 Collado Villalba Collado Villalba 25 CRI
Etapa 21 Rivas Madrid 100 Paseo triunfal

Participación

Web/TV

Web Oficial

Fuentes de esta presentación.

www.lavuelta.com

www.altimetrias.com

www.salite.ch

Porra



1 comentario:

Traba dijo...

La llegada de la 3ª etapa va a resultar espectacular y se van a picar unos segundos seguro, es la tipica llegada en la que un tio como Valverde es imposible de seguir, lo que unido a las bonificaciones puede decidir qien llevara el amarillo en la subida a Los Lagos.